Relaciones que terminaron
Imagen propiedad de la página Segunda estrella a la izquierda.
¿Hacia dónde van las relaciones que se terminaron?
Te fuiste. Te fuiste con las cartas que te escribía. Te fuiste con los sueños, los objetivos en común que nos habíamos establecido. Te fuiste pero me dejaste los recuerdos y los recuerdos cuando se intentan volver a meter en el cofre, le dejan a uno con la sensación de vacío.
Vacío como cuando cenas solo y el ruído de la televisión no alcanza para llenar el salón. Sabes de sobra que lo que necesitas no es subir el volumen, es volver a escuchar desde la cocina un "¿Te acerco otra copa? Voy a descorchar vino del que tanto te gusta".
Vacío como cuando piensas en aquellos "nosotros". En aquella escapada prometida que nunca hicistéis. En aquel cuadro que os gustó para el salón pero que al final nunca comprastéis. Mirar el teléfono y ya no recibir más mensajes. Dormir o intentar dormir, mientras estiras un pie intentando tocar la pierna de quién ya hace mucho abandonó la cama.
La película que nunca vimos juntos o volver estar acurrucados bajo una manta en el sofá, tomando chocolate caliente con nubes. "En modo yankee", como yo te decía y tu te reías.
¿Quién se fue primero? Preguntas para las que no tengo respuesta. Luego pasa el tiempo, el cofre se cierra. Te aseguro que se cierra.
El vacío no perdura. Es lo bueno que tiene el tiempo. Madura las ideas, deshace los recuerdos y deja paso en la mente para otro nuevos. Como tiene que ser. Como ha sido siempre. Porque lo único que sé seguro es que el amor que sentimos por alguien no caduca, se trasforma, evoluciona y cambia para el siguiente camino.
el amor que sentimos por alguien no caduca, se trasforma, evoluciona y ...acaba en un recuerdo amable, agradable del que hemos aprendido "para el siguiente camino" y que, muchas veces, sigue llenando vacíos. Más adelante aprendemos, además, que no estábamos preparados porque los caminos paralelos los transitamos a velocidades diferentes. Desde los experimentos de Piaget sabemos que seguimos siendo niños que necesitan aprehender del entorno y de la vida. Solo que no somos conscientes de ello.
ResponderEliminar