Tempus fugit
Decía William Shakespeare "El tiempo es muy lento para los que esperan, muy rápido para los que tienen miedo, muy largo para los que lamentan, muy corto para los que festejan".
El tiempo, el gran aliado o enemigo de las personas. Cuando somos niños, queremos crecer, el mayor deseo de muchos es "ser mayor"... ¿y para qué? decía mi madre cuando ante semejante tontería. "Para hacer lo que yo quiera". le respondía yo. Por si eso resultara pequeña falacia, además nos construíamos castillos fabricados con ladrillos de sueños. No caímos nunca en que estaban levantados sobre el aire...y que eso se cae.
El otro día, Sofía, mi compañera de trabajo, comentaba que ya había terminado los exámenes del primer año de carrera. Otra compañera respondía riendo y pretendiendo hacer corrillo con otras dos que ella ya había pasado por ahí pero que lo hizo "a la edad que tocaba". ¿Alguien preguntó a Sofía si ya había empezado antes?
Sofía se encuentra ya en la treintena. Soñaba con crecer. Estudiar una carrera. Conocer a un chico, Casarse y tener niños. Así por ese orden. Resulta que Sofía creció, empezó una carrera gracias a una beca, conoció a un chico, tóxico, perdió la beca, dejaba de ir a clase, dejó al chico cuando ya había perdido la cuenta de los golpes que llevaba, dejó la carrera y se puso a trabajar en el negocio familiar. Hace unos años, pocos, consiguió el trabajo que le gustaba, conoció a otro chico y ahora ha empezado la carrera de nuevo.
Y ahora le dicen..."te haces mayor...¿para cuándo los niños?
El tiempo....nuestro mayor enemigo.
Tempus fugit, memento mori et carpe diem. Y, sin embargo, ... nuestro mayor enemigo no es el tiempo sino el espejo. Nosotros mismos y te diría que Procusto en especial, pues nos acomoda con las circunstancias y nos hace ver falsamente la realidad.
ResponderEliminarNo sé si Sofía estudiaba criminología, pero sea lo que sea, es bueno que lo haya recuperado. Su compañera, posiblemente, no tiene idea de lo que es la vida real y tiene la suerte momentánea de vivir en una nube... hasta que explote. No estará preparada.
Lo importante es que Sofía haya recuperado las ganas de hacer cosas, la curiosidad por ellas ... y la sonrisa que da la fuerza del día. Si además se siente bien con su pareja, miel sobre hojuelas.
Niños... hay tiempo y la sociedad siempre encontrará algo sobre lo que murmurar o criticar. Las masas no hablan más que por boca de ganso. Dile a Sofía que hace bien y felicítala por lo que ha recuperado.
Querido Albardán, me cuentan por el pinganillo que Sofía estudia derecha, que es mejor que estar sentada (chiste que le responden cuándo menciona la carrera). Busca promocionar, quizás en el mismo edificio...¿la veremos con emblema cosido en la "bata" negra? ;)
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarBienaventurados los sedientos de progresar, porque ellos conocerán el esfuerzo y la recompensa. Bienhallados los que retoman el camino de la ilusión porque ellos conocen el valor de la sonrisa. Se siente Sofía, que el camino es largo y cuesta arriba; pero no pierda tu amiga el motor que la impulsa.
Eliminar8 del 8, la reina de la noche celebra, pero la cordobesa tiene cerrado. Celebremos donde sea. :))
ResponderEliminar