33 pasos para dejar de creer.



Imagen: propiedad de Internet.


33 pasos. Es la distancia que separa mi casa y la del vecino. 33 pasos y dejo de creer en un sistema que me ha vendido que todos somos iguales, que la justicia siempre gana y que las personas nobles siempre obtienen buenos resultados. 

Recuerdo al antiguo propietario, un hombre de unos cincuenta años que vivía en la finca junto a su mujer y sus dos hijos. Luego pasó lo que sucede en muchas familias, llegó Don Divorcio. Según las malas lenguas (esto es un pueblo, así que lenguas y de las malas las hay y muchas) por no ponerse de acuerdo ninguno pagaba la hipoteca por lo que la finca pasó a ser propiedad del banco (si no lo era ya antes).

Luego llegó el que ahora oKupa la propiedad. Okupa, con K de Kilo. Aunque debería ser con "C" de "Carota", de "tienes más Cara que el Cemento armado". El Okupa lleva ya unos cuatro años viviendo del gorro, con puente de luz y de agua...Se me ocurren más palabras que empiezan por "C" pero si, vamos a dejarlo estar...

Digamos que no entiendo el sistema que tenemos montado. Sistema en el que yo siempre creí, por cierto. 

Conozco el caso de otra persona, joven que vive con su marido e hijos pequeños. Compran una casa, empiezan una vida...vida que les va bien. Hasta que llega la crisis económica, él se queda fuera de la empresa dónde llevaba años trabajando. Con el sueldo de ella imposible cubrir hipoteca, colegios niños, facturas, comidas...no tarda en apretar el banco. Luego llega la orden de embargo y la fecha del posterior lanzamiento. 

¿Conclusión? En menos de un año una familia se queda en la calle. Ellos Sí pagaban hipoteca. Sí pagaban sus facturas. Ah pero claro...eso a los del Banco les da igual ¿cierto? Hay que echarlos porque así está escrito en las leyes. Y ya que hablamos de leyes...¿Esto lo paró algún juez? Ah no...el juez fue quién puso fecha de lanzamiento. Claro...es su trabajo...está escrito...en las leyes. 

Ya que seguimos hablando de leyes...¿Esto lo paró algún político? Ah no, esperen. Están por otras labores. Con la independencia, con la corruptela y los debates que todo ello genera ya está todo arreglado. Ya no se habla de la sanidad, de las pensiones, de los desahucios...

¿Podemos volver ya a los temas serios? ¿Podemos poner algo de sentido común en esta sociedad que cada vez me resulta más perdida? ¿Hay alguien que esté haciendo su trabajo? Recordamos que hay familias con menores en la calle y otros CARADURAS ocupando viviendas sin pagar un duro y sin la intención de hacerlo, por supuesto. ¿Porqué tardan en un caso menos de un año y en el otro hasta cinco años en echarles? 

He caminado 33 pasos y ya no creo en el sistema. 

Una canción para una tarde de domingo: 
Adele - Rolling in the Deep. 
https://www.youtube.com/watch?v=rYEDA3JcQqw

Comentarios

  1. Si es del banco y nadie reclama... el okupa tiene tiempo. Si la familia no tiene donde pero tiene n hijos ...han sido mal aconsejados.
    Eso si, de todos modos hay que cambiar el sistema, las leyes y la aplicación de la justicia.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario