Nos hemos vuelto absurdos

Imagen propiedad de El diván de Sofía.

"Es que yo soy muy animalista". 
No. Tú lo que eres es gilipollas

Me vais a perdonar que empiece así pero ultimamente la paciencia me llega la justa para pasar la mañana. Voy a aprovechar para tumbarme en el diván y hacer una confesión. Me aterran las aves. No recuerdo desde cuando, diría que desde siempre. A juzgar por la fotografía, nadie lo diría y por ahí va el post. 

Tengo predilección con mis "pornis" (Agapornis-roseicollis). Este trío, casi repe, son hermanos y papilleros. Criados por mi. Resulta que no hace mucho me dijeron "¿y qué necesidad hay de criar pájaros cuando deberían estar libre?" 

Necesidad como tal ninguna. La misma que la de tener un perro, un gato, un hámster o peces en un acuario. Ni que fuese un litro de agua que necesitas para vivir...necesidad ninguna. 
Ahora bien, ¿que juzguen? Tampoco. 

Un ave criada en cautividad no es lo mismo que un ave silvestre. No sabe buscarse refugio, no sabe buscar alimentos y no sabe sobrevivir. Todo lo tiene en casa. El trío cada vez que sale de la jaula va a parar en mi cabeza, en mi hombro o sobre mis piernas. Tienen el salón para jugar pero prefieren estar sobre mi. ¿Puedo abrirles la puerta de casa y echarlos? Sería condenarlos. 

¿Porqué criarlos papilleros? Hay quién se dedica a criar y vender. No voy a defender negocios. Defiendo que los míos salieron de una pareja que luego empezaron a picar las crías. Son así de territoriales, incluso para los suyos. Así que contaban con apenas quince días cuando me tocó empapillar cada cuatro horas. 

En ocasiones la vida no es blanca o negra. Hay tonos...hay explicaciones y hay infinitas opiniones. 

Comentarios

  1. Todo es blanco o negro. Todo es se muestra el cariño o no. Todo es tengo respeto (un miedo pequeño) o no. Y todo es lo supero o no. Voluntad, decisión... que siempre depende del entorno, por eso a veces parecen grises las situaciones, pero es que dependen del entorno. :))

    ResponderEliminar

Publicar un comentario